El admirable filosofo y escritor noruego Jostein Gaarder nos regaló
recientemente otra de sus magnificas obras de “divulgación” de la filosofía. Se
trata del libro publicado en 2022 por Siruela: SOMOS NOSOTROS LOS QUE ESTAMOS AQUÍ AHORA, que con su largo titulo,
nos recorre por muchos interesantes aspectos de nuestra época.
Comienza como una cariñosa carta desde el autor, ya
jubilado, famoso y reconocido, pero con la humildad de ser un ciudadano de un
tiempo que ya se escapa…un habitante de la Tierra y un representante de la
“conciencia humana”… que se dirige a los seis nietos reales que ahora tiene… Y
les cuenta y repasa de forma resumida y sencilla, los grandes pasos y misterios
del universo, de la Tierra, de la evolución, de la vida con sus diversidades y
variedades… y de esa rareza extraordinaria que es la humanidad y la conciencia
que poseemos de todo…
También deja claras sus opiniones, científicas,
contrarias a la parapsicología, las visitas de extraterrestres, las creencias
religiosas… la magia y la superstición…
Al final, como buen filosofo, reconoce lo poco que
sabemos de todo…Y nos deja claro la altísima responsabilidad que ostentamos de
muchos problemas que hoy acechan al planeta y especialmente a la diversidad y a
la humanidad.
Viendo el panorama, intenta no ser pesimista…
tampoco es optimista… da paso a una esperanza que debe estar apoyada en cambios
y responsabilidad, tanto individual como social, política… humana.
Terminando el texto, nos brinda consejos de ética
sobre la “reciprocidad” no solo en que intentes tratar a todos como te gustaría
que te trataran, sino también en la “reciprocidad vertical”… que plantea que
trates a las generaciones venideras como hubieras deseado que te trataran a ti
tus ancestros… Clara implicación a temas de conservación de la naturaleza,
diversidad de especies, cambio climático…
Y una vez más nos cuenta sus experiencias de
extrañeza y sorpresa ante este mundo tan complejo y difícil de entender… la
cantidad de circunstancias aleatorias y diversas que han llevado a que exista
este planeta azul tan lleno de vida y misterios… Nos dice que la vida es una
rareza… y la conciencia a la que hemos accedido la humanidad es la rareza de la
rareza…
Se despide Gaarder de esos nietos suyos preguntando
y deseando como será el mundo, sus montañas y sus paisajes tan queridos, cuando
este finalizando la época de estos niños… terminando el presente siglo XXI.
Una reflexión interesante, valiente y bella, como
todo lo que sale de Gaarder. Para leerlo aunque no seas su nieto, y pensar…
Escrito por: Javier Morera
No hay comentarios:
Publicar un comentario