Páginas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Vivir es fácil con los ojos cerrados


No es casualidad que las dos películas de esta semana, “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y “Diarios de motocicleta”, se desarrollen en un camino. Y sea en ese camino donde cada protagonista comience a forjar su propia historia o leyenda, aunque en un caso haya transcendido a toda la humanidad y en otro se haya reducido a una película y un par de libros.
Hablamos de Ernesto Guevara y Juan Carrión. Un futuro comandante y un profesor, ambos con un camino que recorrer sin saber que les va a deparar, sabiendo que al finalizar ese camino no van a ser las mismas personas que lo comenzaron.
Uno lo recorre con su inseparable amigo y una motocicleta llamada la poderosa, aunque de poderosa solo tenga el nombre. Y otro con un 850 en esas carreteras de una época donde el dictador gobernaba y salía presente en todos los periódicos y medios de comunicación. Los dos personajes tienen muchos puntos en común, intentan ayudar al prójimo, empatizan ante los desfavorecidos y hacen su guerra por ayudarlos.

Ojalá en esta sociedad tan individualista y materialista, hubiera más Guevaras y profesores como Juan Carrión, que todos eligiéramos el camino que quisiéramos y no el que nos quieran diseñar los de arriba para emigrar o vivir siempre con el miedo de la precariedad. Como diría Lennon vivir es fácil con los ojos cerrados.


Escrito por: Chema Bernal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como dice: J. B. Massieu: “El agradecimiento es la memoria del corazón”
GRACIAS POR DEDICAR UN POCO DE TU TIEMPO EN COMPARTIR TUS PALABRAS...