Páginas

lunes, 5 de marzo de 2012

EL NAUFRÁGIO DE LOS IMPERIOS




Cuando te adentras en una excursión por las Bardenas u otros desiertos que fueron fondos marinos, te encuentras con montañas de cálidos colores marrones o dorados que se alzan con paredes arrogantemente verticales, desde la planicie básica donde hoy se encuentra el “suelo firme” de la zona…
Te vas acercando y observas la repetida y común estructura de estas formaciones y piensas que lo que hoy es la cima de las montañas, fue ayer la base de aquel lejano suelo… Pero ahora solo el “Cerro Testigo” que ha guardado “sus apoyos” defendiéndolos de la erosión, se yergue en montaña… el resto, lo débil, lo que no tenia protección, se ha perdido llevado por agua y viento hacia el anonimato de otros suelos de alubión…
Cuando veo estos fenómenos, no puedo evitar pensar que esos montes que hoy son cimas, se parecen a viejos imperios que algún día fueron bases o pasos de cultura Historia y civilización, pero que al paso del tiempo se han quedado, solos, como héroes anacrónicos, como mitos legendarios que constituyen hitos de referencia para el caminante y el pensador consciente de su pasado.
Tal vez por eso, por sernos tan nostálgicos y tan históricos, nos encantan a los románticos los paseos por desiertos entre restos de imperios naufragados, de valores ya obsoletos, de montañas inestables… de arena que fue roca…


Escrito por: Javier  Morera  Betés

2 comentarios:

  1. Javier como siempre!estupendo¡.Muy
    bueno el post.Es muy curioso el fenómeno que comentas de una forma
    tan romántica, me refiero a las cimas
    de hoy fueran en otro tiempo la base
    del suelo.En definitiva todo a de acabar en arena.
    Gracias Javier por tu relato, siempre
    es un gusto leerte.Con cariño Olga

    ResponderEliminar
  2. Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.

    me respondes a munekitacat19@hotmail.com
    besoss
    Emilia

    ResponderEliminar

Como dice: J. B. Massieu: “El agradecimiento es la memoria del corazón”
GRACIAS POR DEDICAR UN POCO DE TU TIEMPO EN COMPARTIR TUS PALABRAS...